Quién es quién
El SZ Festival de Santurtzi es un proyecto organizado por Saregabe, una asociación sin ánimo de lucro y de iniciativa privada, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Santurtzi – Santurtziko Udala, BilbaoPort y EITB, así como de más de una decena de entidades, asociaciones y empresas, que puedes consultar aquí.
El Festival recibió en 2017 el Premio Bizkaia otorgado por el periódico Deia en sus X Hemendik Sariak.

Iñigo Cobo
Director
Bilbao, 1992. Gestor cultural. En el ámbito del teatro, es director y dramaturgo de obras como Esta tarde en Mentxaka (2024), Rey Desnudo y Chico Muerto (2022) o KaBoom! (2025), estas dos últimas publicadas por Ediciones Kabo&Bero. En 2016 fue homenajeado con la Sardina de Plata. Como cineasta, ha realizado los documentales Generación Anti Todo (2018), La vida en el centro (2020) o Whakamārama (2026). Forma parte del equipo permanente de la sala Pabellón 6 de Bilbao.

Alex Zubiria
Director de Comunicación
Rentería, 1991. Periodista de Noticias de Gipuzkoa desde 2016, ha cubierto el Zinemaldia durante varias ediciones, y ha colaborado con diferentes revistas y radios, como Cadena SER. Máster en Artes y Ciencias del Espectáculo. Ha escrito y dirigido varios cortometrajes, y es parte del Festival desde 2016.

Amaia Arriaran
Coordinadora de Selección
Oiartzun, 1991. Periodista.

Estitxu Hierrezuelo
Programas Educativos
Portugalete, 1990.

Marina Sesumaga
Relaciones Públicas
Santurtzi, 1962. Muy vinculada al asociacionismo en el municipio y a las iniciativas culturales y benéficas, así como al estudio de la memoria histórica e historia local (en entidades como Kaia), Marina Sesumaga destaca en su compromiso con la comunidad. En 2016 fue homenajeada en el marco de las fiestas de El Carmen.

Marina Rodríguez
Coordinadora de Eventos
Cacabelos (León), 1988. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, se especializó en Historia y Estética de la Cinematografía en la Cátedra de Cine de la Universidad de Valladolid. Realiza su doctorado sobre Cine Feminista en la UPV mientras colabora con otras entidades del audiovisual vasco como Caóstica o MediaAttack.

Amaia Etxaniz
Secretaría Técnica
Portugalete, 1992. Publicista.

Andoni Aranzabe
Coordinador de Ibiltariak
Desde 2017, a través de su participación desde Amnesty International Euskadi, Andoni Aranzabe trabaja en la sección competitiva Ibiltariak, que lleva los Derechos Humanos a institutos de Santurtzi y centros como la Universidad de Deusto, que se establecen como Jurado Joven.

Eder Aibar
Secretaría Técnica
Portugalete, 1999. Formado en Imagen y Sonido, ha combinado su faceta técnica con la creativa, desarrollando un camino que abarca desde el trabajo en conciertos y teatros hasta la realización audiovisual, especialmente en el género documental. Con capacidad para la adaptación y el trabajo en equipo, lleva vinculado al Festival desde 2019.

Mikel Aspano
Tecnologías
Santurtzi, 1998.

Peru de Mena
Tecnologías
Santurtzi, 1998. Técnico en Sistemas Microinformáticos y Redes.
Bolsa de voluntarios
Únete a nuestro equipo y aporta tu visión en un entorno dinámico y creativo, donde tu creatividad y habilidades harán crecer al Festival. Actualmente se necesitan personas con los siguientes perfiles para colaborar en SZ13:
- Realización y edición audiovisual
- Diseño gráfico
- Asistencia técnica
- Producción