
‘LOS DOMINGOS,’ PELÍCULA DE INAUGURACIÓN
SZ13 hilaren 23an abiatuko da Alauda Ruiz de Azuaren Los domingos filmaren aurrestreinaldiarekin, Serantes Kultur Aretoan (SKA), eta bigarren aurrestreinaldi bat izango du 30ean, Diego Céspedesen La misteriosa mirada del flamenco lanarekin.
SZ13 arrancará el día 23 con el preestreno de Los domingos, de Alauda Ruiz de Azúa, en el Serantes Kultur Aretoa (SKA) y contará con un segundo preestreno el día 30 con La misteriosa mirada del flamenco, de Diego Céspedes.
Ven al encuentro
— SZ
Más de una treintena de cortometrajes y largometrajes; encuentros, conciertos, expos, un mercado de cine de segunda mano… Zatoz gurekin SZinemara.
-
Javier Gurruchagak jasoko du Serantes Saria
Sari horrekin jaialdiaren antolatzaileek Gurrutxagaren moldakortasuna eta ibilbidea aldarrikatu nahi dute, zine, musika eta telebistarako proiektuetan genero artistikoak urratzeko duen gaitasunagatik.
-
«Los domingos» inaugurará SZ13
Además, «La misteriosa mirada del flamenco» (Diego Céspedes, 2025) será una destacada proyección del SZ13, enmarcada en la sección Ibiltariak-Amnistía Internacional
-
El cartel de SZ13 es un homenaje a los bares donde se originó el Festival
SZ13 urriaren 23tik azaroaren 1era izango da, edizio laburrago eta aldaketaz betetakoan; datozen asteetan iragarriko da.
SZ es un festival internacional de cortometrajes y largometrajes que nació en 2013, organizado por Saregabe.
El mayor punto fuerte del certamen reside en su carácter horizontal, pues las características sedes del Festival facilitan un punto de encuentro único mediante el cual autores y público pueden relacionarse e interactuar; con esto, se eliminan las barreras habituales profesionales-espectadores y el cine pasa a estar a pie de calle.
El festival ha apostado desde el primer momento por la dinamización cultural, social y económica de Santurtzi, habida cuenta de la promoción de rodar cortometrajes en exteriores de la localidad y su exhibición en zonas de bares como las calles Juan XXIII o Itsasalde, con el consiguiente beneficio económico para comercios y hostelería a lo largo de las temporadas: en verano, con el impacto de los rodajes; y en otoño, con el momento álgido del festival. SZ busca animar la vida y el ambiente del pueblo y, con ello, beneficiar al mayor número de entidades y agentes de Santurtzi.
El Festival de Santurtzi programa diferentes actividades desde su apuesta multidisciplinar. Entre ellas, proyecciones de cortometrajes, documentales y largometrajes, el despliegue de exposiciones por distintos puntos del pueblo o programas educativos; es el caso de Ibiltariak, un proyecto que integra Educación y Derechos Humanos bajo el paraguas de Amnesty International, en colaboración con la Universidad de Deusto, en sus sedes de Bilbao y Donostia-San Sebastián, e institutos santurtziarras.
Es un festival interactivo y social, donde la actividad no se pone en pausa después de cada visionado, sino que –al tener lugar en bares o espacios no convencionales– prosigue después, pues los equipos creativos de cada proyecto están presentes.

SZ en datos
+5.000
euros en premios
+150
cortos hechos para la sección local hasta ahora
+2.000
trabajos recibidos en la edición de 2024, récord hasta la fecha
+1.800
asistentes en la edición de 2024

Sé parte de Santurzine
Únete al grupo de voluntarios del SZ y ayuda a llenar Santurtzi de cine. Trabaja con un equipo apasionado y contribuye a crear experiencias de cine en el municipio. ¡Escríbenos y forma parte de nuestra comunidad!